Citas literarias

Goethe aseguraba que "una colección de aforismos y máximas es el mayor tesoro para el hombre de mundo, que acierta a intercalar los primeros en su lugar debido y a recordar las segundas en el caso oportuno".

En Trabalibros suscribimos esta idea. Nos gusta ir recopilando, siempre según nuestro criterio, las frases, reflexiones y pensamientos sobre el tema que más nos interesa (la literatura), que extraemos de nuestras lecturas personales. A continuación compartimos nuestra propia selección de citas literarias, esperamos que os resulte de interés.

Citas literarias.pptx
Modelo Citas.pptx
"Si no puedes leer con placer, no puedes leer con beneficio".
Thomas Hardy
"Lo que lees cuando no tienes que hacerlo determina lo que serás cuando no puedas evitarlo".
Oscar Wilde
"No hay tarea más digna que intentar transformarse en palabras".
Félix de Azúa
"Uno escribe a base de ser un minero de sí mismo".
José Luis Sampedro
"Es la lectura, no el lector, la que ejerce la acción de leer, y la ejerce sobre el lector, que pasa de sujeto a objeto, campo de pruebas, conejillo de indias. Leemos el libro tanto como el libro nos lee a nosotros".
Alan Pauls
"Cada obra debe ser un renovado salto en el vacío. Con o sin espectadores, pero un salto en el vacío".
Roberto Bolaño
"Lo que realiza el buen lector es una travesía de los libros, pues sabe que cada uno de ellos es portador de una parte de él mismo y puede abrirle camino a esta parte si tiene la sabiduría de no detenerse [...] el lenguaje puede encontrar en su travesía del libro el medio para hablar de lo que habitualmente se oculta en nosotros".
Pierre Bayard
"Ser escritor es hablar de las cosas que todos sabemos sin saber que las sabemos. Explorar este saber y compartirlo es un placer: el lector visita un mundo que es a la vez conocido y milagroso".
Orhan Pamuk
"Más que de sus propias palabras, [la literatura] está hecha de todos esos espacios que viven en ella [...] Todo el esfuerzo del que escribe consiste en lograr el nivel casi animal en la forma de sentir el espacio. La escritura, en efecto, se hace con todo el cuerpo, con su colocación. Todo viene del entorno".
Georges-Arthur Goldschmidt
"Necesito los mundos de la ficción para separarme provisionalmente de la vida que llevo (y que no siempre es completamente idéntica a mí mismo), sin por ello desgarrar el tejido de los lazos que me construyen".
Thomas Pavel
"Hay que empezar con la voluntad de que aquello que escribimos va a ser lo mejor que se ha escrito nunca, porque luego siempre queda algo de esa voluntad".
Gabriel García Márquez
"La acción de leer tiene la paradójica virtud de añadir vigor a esa misma vida de la que nos aparta".
José Luis Polanco
"Es como las clases de escritura creativa; no puedes enseñarles cómo escribir ni qué escribir, sólo puedes enseñarles dónde se han equivocado y ahorrarles tiempo".
Julian Barnes
"Una novela es como la mayonesa, una emulsión de elementos bien trabados. La clave no es el argumento ni una gran escritura, sino esa emulsión final sin la cual la novela fracasa".
Manuel Vázquez Montalbán
"El verdadero novelista no es un observador, sino un creador de vida imaginada; no es su cometido el observar la vida, sino el crearla".
François Mauriac
"Extraño, misterioso consuelo, el que da la literatura, peligroso tal vez, tal vez liberador: salto hacia afuera de las filas de los asesinos".
Franz Kafka
"Sólo las ficciones fracasadas reproducen lo real; las logradas lo aniquilan y transfiguran".
Mario Vargas Llosa
"Algunos personajes de ficción gozan de un estatuto más real, más presente y más sólido que los escritores que los inventaron".
Gonzalo Hidalgo Bayal
"Así como no hay equilibrio psíquico sin sueños durante el sueño, tal vez podríamos decir que no hay equilibrio social sin literatura [...] No hay pueblo ni hombre que puedan vivir sin ella, sin entrar en contacto con una especie de fabulación".
Antonio Cândido
"La lectura es una actividad más amplia que 'leer libros': es sentirse desconcertado frente al mundo, buscar signos y construir sentido. Para leer de esa manera, con esa intensidad, la vacancia, la disponibilidad, el no asustarse por el vacío es fundamental. Y cuando la programación de la vida es muy rigurosa, parecería que no hay grietas ni lugar donde sentirse desconcertado, perplejo, cuestionador, inquieto por todo lo que a uno le rodea".
Graciela Montes
"Rigurosamente hablando no existe lenguaje novelesco puro, desde que no existe novela pura. La novela es un monstruo [...], mezcla de heterogeneidades, grifo convertido en animal doméstico".
Julio Cortázar
"Un escritor que no escribe es, de hecho, un monstruo merodeando la locura".
Franz Kafka
"Los libros son luces apagadas. Mi libro me necesita para encenderse. Ahí está, cerrado y en apariencia inofensivo. Sólo en apariencia: deja que alguien lo lea y el libro arda, y verás cómo quema y cuánto alumbra".
José Carlos Somoza
"Todas las realidades y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mundo y yo, experiencia y fantasía aparecen compuestas de la misma materia verbal".
Italo Calvino
subir