Citas literarias

Goethe aseguraba que "una colección de aforismos y máximas es el mayor tesoro para el hombre de mundo, que acierta a intercalar los primeros en su lugar debido y a recordar las segundas en el caso oportuno".

En Trabalibros suscribimos esta idea. Nos gusta ir recopilando, siempre según nuestro criterio, las frases, reflexiones y pensamientos sobre el tema que más nos interesa (la literatura), que extraemos de nuestras lecturas personales. A continuación compartimos nuestra propia selección de citas literarias, esperamos que os resulte de interés.

Citas literarias.pptx
Modelo Citas.pptx
"Una vez escrita la primera línea de un relato, ya está todo elegido, el estilo, el tono y el giro de los acontecimientos. Dada la primera línea, es cuestión de paciencia: todo el resto debe y puede salir de ella".
Cesare Pavese
"Escribo para mí. Para mi placer. Para mi vicio. Para mi propia condenación".
Juan Carlos Onetti
"Cuando las palabras están bien escogidas son abreviaciones de frases; las palabras son los cuerpos y el vínculo exterior de los pensamientos. Las palabras son sitios transparentes y los únicos espejos en los que pueden ser visibles nuestros pensamientos".
Joseph Joubert
"La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano".
Carmen Conde
"Para nuestros mayores La poesía fue un objeto de lujo Pero para nosotros Es un artículo de primera necesidad: No podemos vivir sin poesía".
Nicanor Parra
"Escribe para ti mismo, recogido, asombrado".
Jack Kerouac
"La poesía se mantiene en la penumbra, introduce el equívoco, está tan lejos de la noche como del día, de la duda como de la realidad del mundo".
Georges Bataille
"Un novelista nos entrega, con la radiografía de su tiempo, su propia radiografía".
Rafael Chirbes
"Convertir el delirio en razón sin abolirlo, es el logro de la poesía".
María Zambrano
"La diferencia entre la palabra acertada y la palabra casi acertada es la que hay entre la luz de un rayo y una luciérnaga".
Mark Twain
"El reino de la poesía es el reino de la verdad".
Adalbert Von Chamisso
"Las escritoras y escritores con experiencia saben que la materia en bruto del pensamiento debe trabajarse como las piedras preciosas para conseguir su brillo. Conciben la escritura como un instrumento para desarrollar ideas [...] Las ideas son como plantas que hay que regar para que crezcan".
Daniel Cassany
"La literatura es una noticia que permanece noticia".
Ezra Pound
"Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar".
Giovanni Papini
"Para mí escribir es un viaje, una odisea, un descubrimiento, porque nunca estoy seguro de lo que voy a encontrar".
Gabriel Fielding
"Editar me permite: explorar, descubrir, apostar; compartir placeres y entusiasmos; practicar una variada gimnasia mental; subirme de vez en cuando a las montañas rusas y otras atracciones; seguir desde el principio la excitante metamorfosis que conduce del manuscrito al libro".
Jorge Herralde
"La literatura, como el arte, opone resistencia a la arrogancia del tiempo: nos convierte en insomnes vagando por los pasillos de la costumbre, propone rescatar la vida de las cosas, traerlas de la muerte".
James Wood
"La labor de un editor literario no consiste en vender productos, sino en descubrir a los mejores escritores de su tiempo y editar libros de la forma más cuidada y exigente posible. Con la esperanza y la obstinación infatigables de convencer a los lectores de que también para ellos son libros necesarios".
Jorge Herralde
"Cuando no escribo tengo la sensación de que no entiendo nada, de que todo lo que me pasa, todo lo que ocurre y todas mis relaciones con las personas son hechos que tan sólo están 'uno al lado del otro', sin ningún contacto pleno entre ellos. En cambio, desde que he vuelto a escribir todo se va hilando de repente".
David Grossman
"A una determinada velocidad, que no necesariamente tiene que ser vertiginosa, casi no importa lo que se cuente. Importa el ritmo que toman los acontecimientos, y más aún cuando se someten a dos de los más perfectos simulacros de la literatura, el de la intimidad y el del presente".
Nora Avaro
"La literatura puede ser un viaje a través de toda clase de fronteras".
Claudio Magris
"Quisiera aprisionar en un libro algo tan raro y tan extraño, que uno estuviera listo a jurar que era el sentido de la vida".
Virginia Woolf
"Al escritor, al artista hay que dejarle en paz. Por la sencilla razón de que él tiene ya movida, desde que nace, su propia guerra dentro, y ha de atenderla [...] Es menester respetarle siempre, porque en esa su guerra hallará las palabras mágicas de su paz, la cual será comunicada a los hombres y apaciguará sus almas, por virtud del principio aristotélico de la catarsis".
Pedro Salinas
"La pintura es una poesía muda y la poesía, una pintura parlante".
Simónides
subir