Citas literarias

Goethe aseguraba que "una colección de aforismos y máximas es el mayor tesoro para el hombre de mundo, que acierta a intercalar los primeros en su lugar debido y a recordar las segundas en el caso oportuno".

En Trabalibros suscribimos esta idea. Nos gusta ir recopilando, siempre según nuestro criterio, las frases, reflexiones y pensamientos sobre el tema que más nos interesa (la literatura), que extraemos de nuestras lecturas personales. A continuación compartimos nuestra propia selección de citas literarias, esperamos que os resulte de interés.

Citas literarias.pptx
Modelo Citas.pptx
"La literatura, al contrario que la muerte, vive en la intemperie, en la desprotección, lejos de los gobiernos y de las leyes, salvo la ley de la literatura que sólo los mejores entre los mejores son capaces de romper".
Roberto Bolaño
"Página tras página, el impulso de captar lo que es cierto y no lo que se asemeja a la verdad da forma a la obra".
Elena Ferrante
"Cuando escribo, pretendo recuperar algunas certezas que puedan animar a vivir y ayudar a los demás a mirar".
Eduardo Galeano
"Se ha establecido que todas las obras son obra de un solo autor, que es intemporal y es anónimo".
Jorge Luis Borges
"El lector puede ser considerado el personaje principal de la novela, en igualdad con el autor; sin él, no se hace nada".
Elsa Triolet
"Tengo miedo de escribir, es tan peligroso. Quien lo ha intentado, lo sabe. Peligro de revolver en lo oculto y el mundo no va a la deriva, está oculto en sus raíces sumergidas en las profundidades del mar. Para escribir tengo que colocarme en el vacío."
Clarice Lispector
"Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores."
Mario Vargas Llosa
"El libro no es un ente incomunicado: es una relación, es un eje de innumerables relaciones".
Jorge Luis Borges
"Ser lector es descubrir el mundo a través de los libros, saber que en alguna estantería hay un libro que ha sido escrito para nosotros y que milagrosamente pone en palabras nuestros deseos más secretos, nuestros temores más íntimos y nuestras pasiones más inexplicables".
Alberto Manguel
"Los libros nos dan consejos que no se atreverían a darnos nuestros amigos".
Numa Pompilio
"Sobre todo, pregúntate en la hora más tranquila de la noche: ¿debo escribir?"
Rainer Maria Rilke
"La lectura es una fábrica de sueños".
Ana María Matute
"Cuando escribo me siento verdaderamente feliz. Lo bueno de escribir es escribir".
Günter Grass
"Los lectores son siempre contemporáneos del texto que leen. El autor no es más que su antepasado; a veces su sobreviviente".
Augusto Roa Bastos
"Siempre intento dejar suficiente espacio en la prosa para que el lector la habite; porque en definitiva creo que es el lector, y no el autor, quien escribe el libro"
Paul Auster
"La literatura la hacen a medias el autor y el lector".
Eduardo Mendoza
"Toda la historia de la literatura está hecha de retornos de la escritura a ese manantial vivo y vivificante que es el lenguaje hablado".
Michel Tournier
"Los narradores sabemos que, aunque la verosimilitud no sea lo mismo que la verdad, puede llegar a arraigar en las conciencias con mucha más fuerza que lo verdadero".
Almudena Grandes
"La novela que nos interesa no es la que va colocando los personajes en la situación, sino la situación en los personajes".
Julio Cortázar
"La poesía es como el viento, / o como el fuego, o como el mar. / Hace vibrar árboles, ropas, / abrasa espigas, hojas secas, / acuna en su oleaje / los objetos que duermen en la playa".
José Hierro
La creación intelectual es el más misterioso y solitario de los oficios humanos.
Gabriel García Márquez
"Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer".
Alfonso V el Magnánimo
"El arte es nuestra encendida protesta, nuestro valiente intento por enseñarle a la naturaleza cuál es su verdadero lugar. En cuanto a la infinita variedad de la naturaleza, eso es puro mito. No se la puede encontrar en la propia naturaleza. Reside en la imaginación, en la fantasía o en la cultivada ceguera del hombre que la contempla".
Oscar Wilde
"Quizá la vida no sea apta para el tratamiento que le damos cuando queremos contarla".
Virginia Woolf
subir