"El buen crítico es aquel que cuenta las aventuras de su alma en medio de las obras maestras".
Anatole France
"Todo autor es un segundo autor, todo texto es parte de un intertexto. No hay nada original: todo lo publicado es un tejido de citas, alusiones, parodias, homenajes, sin origen ni centro".
Gabriel Zaid
"La mala memoria es esencial para escribir novelas y para poder vivirlas; en la vida y en las novelas todo se repite".
Agustina Bessa Luís
"Los lectores en busca de personajes crean escritores que a su vez crean personajes en busca de lectores".
Alberto Manguel
"Escribir es buscar una salida siguiendo caminos que se multiplican continuamente en todas las direcciones".
Federico Sabatini
"La novela puede servir, como la propia experiencia de la vida humana, de la cual, en definitiva, deriva, para llegar a conocer las esencias de los modos de ser que constituyen al hombre"
Julián Marías
"La poesía es la revelación de un sentimiento, que el poeta cree que es personal e interior y que el lector reconoce como verdadero".
Salvatore Quasimodo
"¿Qué demonios importa si uno es culto, está al día o ha leído todos los libros? Lo que importa es cómo se anda, cómo se ve, cómo se actúa después de leer. Si la calla y las nubes y la existencia de los otros tienen algo que decirnos. Si leer nos hace, físicamente, más reales".
Gabriel Zaid
"La poesía no es un juicio ni una interpretación de la existencia humana. El surtidor del ritmo-imagen expresa simplemente lo que somos; es una revelación de nuestra condición original, cualquiera que sea el sentido inmediato y concreto de las palabras del poema".
Octavio Paz
"Clásico es aquel libro que una nación o un grupo de naciones o el largo tiempo han decidido leer como si en sus páginas todo fuera deliberado, fatal, profundo como el cosmos y capaz de interpretaciones sin término".
Jorge Luis Borges
[...] En cada acto de lectura completo nace el deseo de escribir un libro en respuesta. El intelectual es, simplemente, un ser humano que cuando lee un libro tiene un lápiz en la mano".
George Steiner
"La lectura, y sobre todo la lectura novelesca, es un tipo de sueño; un sueño que no realizamos dormidos sino en un estado particular que no corresponde enteramente a estar despierto".
Michel Butor
"La misión del escritor no consiste en decir lo que piensa, sino en decir lo que los otros creen que han pensado alguna vez".
Noel Clarasó
"La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha".
Montaigne
"Toda referencia, relación, narración, no hace sino subrayar la ausencia de lo que se refiere, relata y narra. Donde las cosas están, huelga contarlas. De aquí que el mayor error estribe en definir el novelista sus personajes".
Ortega y Gasset
"En la lectura, como en algunas posadas y en el amor, no encontraremos más que lo que nosotros mismos llevemos".
André Maurois
"Los libros siempre han sido un modo de sentirme menos solo mientras estoy solo".
Jonathan Ames
"El texto contemporáneo se ofrece como una obra abierta, el lector la recrea con su lectura mediante una comunicación emotiva. Es decir, interpreta libremente según los sentimientos que la lectura le provoca".
Umberto Eco
"La letra restituye, viene a tomar el lugar mismo de donde el deseo se ha retirado".
Jacques Lacan
"El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico. La idea ha de encajar exactamente en la frase, tan exactamente que no pueda quitarse nada de la frase sin quitar eso mismo de la idea".
José Martí
"La literatura como juego o fantasía que transparente lo que sin ella sería invisible".
Carlos Pujol
"Cada lector es, cuando lee, el propio lector de sí mismo. La obra del escritor no es más que una especie de instrumento óptico que ofrece al lector con el fin de permitirle discernir lo que, sin ese libro, quizá no hubiese visto en sí mismo".
Marcel Proust
"La narrativa es al mismo tiempo historia y discurso: existe un narrador correlativo a la historia; está ante él un lector que la percibe. En este nivel no son los acontecimientos relatados los que cuentan sino la manera a través de la cual el narrador nos ha hecho conocerlos, el modo de presentarlos al lector".
Tzvetan Todorov
"Nuestra verdad no lo es del todo hasta que no encontramos las palabras exactas para decirla".
Carlos Pujol