Los lectores de Lorenzo Silva podrán disfrutar en "La marca del meridiano" de un nuevo caso de la pareja de guardias civiles formada por el brigada Rubén Bevilacqua y su compañera Violeta Chamorro. En esta novela -la séptima de la serie- la investigación acerca del asesinato de un guardia civil retirado, cuyo cuerpo sin vida aparece colgado de un puente, servirá de argumento sobre el que indagar a través de los protagonistas de la novela en la "crisis moral" que sufre España, según las declaraciones de su autor.
Bevilacqua, nacido en Montevideo, de padre uruguayo y madre española, vivió una temporada en Barcelona aunque actualmente reside en Madrid. Las circunstancias que rodean al caso obligarán al personaje creado por Lorenzo Silva a centrar sus pesquisas en Barcelona, realizando de este modo "un viaje a su propio pasado". El meridiano al que hace referencia el título de la obra es el de Greenwich, cuyo recorrido traza una línea divisoria imaginaria entre Madrid y Barcelona.
Por otra parte, la novela "La vida imaginaria" de la periodista Mara Torres trata sobre "la necesidad que tenemos los seres humanos de reinventarnos tras un fracaso". Su protagonista es un personaje femenino de nombre Fortunata, al que sus seres cercanos llaman "Nata". Mara Torres recrea una historia en la que se confunde lo real con lo imaginado del mismo modo en que lo imaginado se confunde con lo real.