José Saramago escribió a los 30 años una novela y, aprovechando los contactos editoriales de un amigo, intentó publicarla. La 
editorial ni le contestó ni le devolvió el manuscrito. Esto ofendió a 
Saramago, el cual permaneció 20 años en silencio creativo.
Cuarenta años después recibió de la 
editorial una propuesta de publicación, la cual rechazó por considerarlo ya demasiado tarde, aunque dio autorización a su familia para poder publicarla, si lo deseaban, después de su muerte.
Su familia ha consentido y el próximo día 17 "
Claraboia" se publicará, de momento sólo en 
Portugal y 
Brasil, por la editorial 
Caminho. Posiblemente habrá que esperar hasta la siguiente primavera para leerla en 
castellano. Mientras tanto se irán publicando fragmentos sueltos del libro en su 
blog a modo de puzzle.
El 
Nobel portugués es autor de obras que ya están en la historia de la literatura: "
Ensayo sobre la ceguera", "
El evangelio según Jesucristo", "
Todos los nombres", "
La caverna", "
El hombre duplicado", etc...