Las uvas de la ira (John Steinbeck)-Trabalibros
Las uvas de la ira
Ficha técnica:
Autor: John Steinbeck
Editorial: Alianza
ISBN: 978-84-9181-359-0
Número de páginas: 688
Género: Narrativa
Valoración:
El mundo no se detiene ante las desdichas o frustraciones de nadie. Las diferentes épocas que ha pasado la historia de la humanidad han demostrado que aunque una crisis debería responderse con solidaridad suele ser más fuerte la urgencia de sobrevivir y de proteger a los seres queridos. ¿Cómo encontrar paz y tranquilidad en un mundo donde cada vez lo que queda no alcanza para obtener lo que hace falta? ¿Cómo protegerse a uno mismo y a toda una familia en medio de una época de necesidad tan pronunciada que si se tiene no se comparte de buena gana y cada pérdida se siente más? El lector va a conocer y sufrir estas preguntas al adentrarse en la lectura del libro Las uvas de la ira escrito por el autor estadounidense John Steinbeck.

Los protagonistas que el lector va a encontrar y con quienes va a padecer este entorno son la familia Joad, una familia grande que empieza muy unida. Igual que muchos individuos esta familia navega las complicaciones que existen en Estados Unidos en el año 1930, época de la Gran Depresión. No hay suficiente dinero, los precios son exorbitantes, el desempleo es elevado, no hay oportunidades para todos y la familia es numerosa. El libro comienza con la libertad de Tom Joad, el segundo hijo de la familia que esperaba encontrar mejores condiciones luego de salir de prisión pero se encuentra con desafíos y problemas que parecen no dejar de llegar. La familia ya no puede quedarse en la casa rural donde estaban, ya no hay oportunidades para nadie, por lo que es hora de realizar un largo y difícil viaje a la ciudad donde puede ser más alta la probabilidad de conseguir un ingreso estable. El viaje no es nada sencillo y cada vez es más arduo para la familia no solo sobrevivir sino mantenerse unida. Entre más carencias sufren mayor es la desesperación, hay algunos que quieren conservar algunas cosas para sí mismos, hay algunos que prefirieron alejarse en vez de permanecer juntos y la frustración combinada con la incertidumbre e impotencia amenaza con destruir esta familia que antaño era inseparable.

Este libro es un mundo que todo lector en cualquier momento de su vida debe conocer. Es una lectura que debe hacerse consciente, con suma paciencia y sin afanarse a llegar al final. Si el lector se adentra y no le da al libro su tiempo a desenvolverse se puede aburrir y una lectura afanada y fugaz no permitirá vivir ni comprender la historia. Es una lectura larga y el libro puede ser grueso pero el estilo es ameno y directo, no hay divagaciones que puedan interrumpir la fluidez de la historia, todo está conectado y cada evento tiene un propósito. El autor no deja ningún hilo de la historia al aire y hay un buen equilibrio entre el desarrollo de la trama y la evolución de personajes. El lector crece con los personajes, se angustia por ellos ante cada nuevo desafío que deben resolver, se entristece cuando se viven pérdidas y se alegra por ellos cuando algo positivo sucede. Otro punto a favor de este libro es que todo personaje es multidimensional, no hay estereotipos pronunciados ni personajes que no sean complejos y todos aportan al desarrollo de la trama. 

Este libro me impactó mucho por la forma en que trata de forma tan cruda las consecuencias de una crisis y revela una verdad importante: o se ayudan todos para sobrevivir o no sobrevive nadie. En tiempos donde hay mucho que falta es difícil ofrecer una mano al prójimo, más aún si no tiene algo que ver con los seres queridos que están alrededor. En tiempos de carencia se piensa mucho en cómo garantizar el bienestar de las personas que significan algo para nosotros y sobrevivir se vuelve la prioridad todos los días. El libro enseña que aunque el instinto sea garantizar estabilidad para uno mismo y sus seres allegados se puede encontrar fuerza si se resuelve esta situación a punta de cooperación y empatía. Al ofrecer una mano a quien lo necesite se puede generar una comunidad y esa comunidad no se dará la espalda sino que se apoyará ya que a fin de cuentas para todos tener una vida necesitamos el uno del otro. Eventualmente la crisis se sorteará y todos podrían tener lo que necesitan para vivir bien y en paz. 
Enviado por: María Paula Muñoz Miranda
Otros libros de este autor:

Tortilla Flat

Viajes con Charley

Cannery Row

La perla

Al este del Edén

John Steinbeck
Otros libros relacionados:
Dos casos ejemplares en los que una excelente novela va acompañada de una magnífica película que la adapta al cine.
Colabora en Trabalibros
subir