- 
Melville imaginó para la novela "
Moby Dick" una 
tripulación compuesta por 
marineros venidos de casi todas las partes del mundo. Muchos críticos piensan que, de este modo, 
Melville quiso representar en el interior del 
Pequod a toda la 
humanidad. También han hecho reflexionar a la crítica las 
referencias bíblicas repartidas a lo largo de la novela que han sugerido múltiples interpretaciones; una de ellas defiende que la 
gran ballena podría ser la encarnación marina de 
Leviatán.
- "
Llamadme Ismael", la frase que da comienzo al libro y que es pronunciada por el narrador, se convirtió en una cita popular de la literatura inglesa.
- "
Moby Dick" está inspirada en el 
caso real de un 
ballenero que provenía de Massachussets llamado 
Essex, que fue atacado por una enorme 
ballena; la historia fue contada por los dos únicos 
marineros que sobrevivieron al suceso. También inspiró a 
Melville un relato verídico, publicado en 1839 por una revista llamada 
Knickerbocker, que narraba la historia de un 
cachalote blanco al que los 
marineros de la isla chilena de Mocha llamaban "
Mocha Dick". Esta 
ballena desafió durante decenas de años a los 
arponeros y muchos 
marineros perdieron la vida tratando de cazarla, hasta que el ataque entre varios 
barcos consiguieron darle muerte.
- 
Herman Melville dedicó la novela "
Moby Dick" a un gran amigo suyo, según estas palabras textuales: "En señal de mi admiración a su genio este libro está dedicado a 
Nathaniel Hawthorne".